¿Qué es el COSOC?
Es el consejo comunal de organizaciones de la sociedad civil. Es un mecanismo de participación ciudadana de carácter consultivo, que garantiza y asegura la colaboración de participación de la comunidad local en la gestión de la Municipalidad de Teno. Dentro de sus obligaciones este consejo debe sesionar al menos 4 veces al año.
¿Por qué es importante participar?
Porque a través de este consejo que se conformará se refuerza la voz de la ciudadanía en todo el ciclo de la gestación de las políticas institucionales. Además, permite velar por el fortalecimiento de la participación de la sociedad civil en la gestión de políticas públicas que se relacionan con el quehacer municipal.
¿Qué requisitos debo cumplir para ser elegido miembro del Consejo?
- Tener 18 años de edad, con excepción de los representantes de organizaciones señaladas en la Ley Nº 19.418 sobre Juntas de Vecinos y demás Organizaciones Comunitarias.
- Tener un año de afiliación a una organización del estamento, en caso que corresponda, en el momento de la elección.
- Ser chileno o extranjero avecindado en el país.
- No haber sido condenado por delito que merezca pena aflictiva, reputándose como tales todas las penas de crímenes y, respecto de las de simples delitos, las de presidio, reclusión, confinamiento, extrañamiento y relegación menores en sus grados máximos.
La inhabilidad contemplada en la letra precedente, quedará sin efecto una vez transcurrido el plazo contemplado en el artículo 105 del Código Penal, desde cumplimiento de la respectiva pena.
¿Cuántos años dura el cargo y quién preside las Sesiones del Consejo Comunal?
- Los consejeros comunales durarán cuatro años en sus funciones.
- Las Sesiones son presididas por el Alcalde y en su ausencia, el consejo será presidido por el Vicepresidente que elija el propio consejo comunal de entre sus miembros.
- El Secretario Municipal desempeñará la función de ministro de fe de dicho organismo.
Más información en Secretaría Municipal o al 75 2 55 28 09